Los niños y niñas que participan en los talleres realizan un “entrenamiento” a través del cual se convierten en Vigilantes Verdes,
Se convierten en conocedores y guardianes de la naturaleza. Estos talleres consisten en una serie de juegos y actividades guiadas todas ellas por la visualización de un video que sirve de guión de la actividad así como la visita a un jaulón preparado para la educación ambiental.
Esta actividad, ofertada de manera gratuita a centros escolares, sirve para que niños y niñas de primaria conozcan lo que es una Aguililla o una Pardela cenicienta, tomen conciencia de lo peligrosa que puede ser una bolsa de plástico abandonada y aprendan maneras de evitar o reducir el impacto de numerosos problemas que afectan a la fauna. Además, se les explica el protocolo a seguir al encontrarse con un animal herido o en problemas.
Del mismo modo, aprender cual es la labor de un hospital de fauna silvestre, la diferencia entre animales domésticos y silvestres, los efectos de la cautividad o las particularidades a la hora de trabajar con animales salvajes son aspectos también importantes de la visita.
LOS VIGILANTES VERDES NUNCA:
- Abandonan un animal doméstico o en problemas
- Molestan ni dañan a animales en la naturaleza
- Dejan restos y basuras
- Hacen cosas que puedan perjudicar a la naturaleza
VIGILANTES VERDES SIEMPRE:
- Atienden a los animales en problemas
- Respetan a los animales silvestres y la naturaleza en general
- Cuidan de los animales domésticos como es debido
- Explican a la gente lo que deben y no deben hacer
Experiencia increíble en el Centro de Recuperación de Aves Silvestres convirtiéndonos en Vigilantes Verdes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario